EL PRIMER EQUIPO


Primer Equipo


LA PLANTILLA Y SU BIOGRAFIA


 V. Valdés 1

V.Valdés
Biografía personal
Víctor Valdés ingresó en la disciplina azulgrana el 1 de julio de 1992, procedente de la Peña Barcelonista 'Cinc Copes'.
Muy temprano, en septiembre del mismo año, se fue a Tenerife por motivos familiares y tres años más tarde volvió a la disciplina del FC Barcelona.
Después de pasar por diversas categorías inferiores, comenzó a hacerse un nombre en el 'B' y pronto los servicios técnicos del club decidieron que entrenase con el primer equipo. Debutó en la temporada 2002-03, aunque no tuvo la continuidad deseada. Alternó la titularidad con Roberto Bonano y acabó la temporada de nuevo bajo palos con Radomir Antic al frente del banquillo.
La 2003-04 fue la temporada de su confirmación. Titular en la mayoría de partidos, el guardameta de L'Hospitalet realizó grandes intervenciones que ayudaron al equipo a la consecución del subcampeonato en la Liga.
Pero el camino de Valdés seguía en su línea ascendente. A pesar de su juventud era el dominador absoluto de la portería azulgrana. Su presencia rompía con unos años en los cuales ningún portero había podido asentarse definitivamente en el Barça. La temporada 2004-05 acabó de dar el salto definitivo a la élite. Su buen papel al igual que el de todo el equipo permitió al de L'Hospitalet ganar tanto un título de conjunto, la Liga, como uno de individual, el Zamora que premia el guardameta menos goleado del año.

Montoya 2

Montoya

Biografía personal

Martín Montoya nació en Barcelona el 14 de abril de 1991. A la edad de 8 años entró a formar parte del fútbol formativo del FC Barcelona, y durante más de una década ha pasado por todas las categorías inferiores del Club, llegando hasta el primer equipo (tiene ficha desde julio de 2012). Su primera oportunidad de participar con el primer equipo del Barça fue el 9 de septiembre de 2008, cuando aún siendo juvenil debutó con el primer equipo en la semifinal de la Copa Catalunya ante la UE Sant Andreu.
La temporada 2008/09 la inició con el Juvenil A, alternando su participación con el filial en la Segunda División B, entrenado entonces por Luis Enrique. El 19 de agosto de 2009 jugó su primer partido como titular con el FC Barcelona, con motivo del Trofeo Joan Gamper, ante el Manchester City.
El curso siguiente (2010/11), Martín Montoya obtuvo la ficha del Barça B, con el que ha disputado hasta 51 partidos. Ese mismo año debutaba en la Liga con el primer equipo del FC Barcelona a las órdenes de Josep Guardiola, un 26 de febrero en el Iberostar Estadio, ante el RCD Mallorca. Montoya entró en el minuto 85 en sustitución de Adriano. Casi 10 meses más tarde, el 6 de diciembre de 2011, Martín Montoya se estrenaba en la Liga de Campeones marcando un gol ante el FC BATE Borisov.
A finales de la campaña 2011/12, coincidiendo con una lesión de Dani Alves, el lateral barcelonés da el salto, jugando los cuatro últimos partidos como titular e, incluso, disputando también como titular la final de la Copa del Rey que los azulgrana ganarían ante el Athletic Club en el Vicente Calderón.


Piqué 3



 Piqué

Biografía personal

Gerard Piqué volvió el verano del 2008 a la disciplina del FC Barcelona, club en el que se formó como jugador, después de una experiencia de tres temporadas en el Manchester United y una en el Real Zaragoza.
Gerard Piqué nació en Barcelona el 2 de febrero de 1987 y desde aquel mismo día es socio del club. De muy pequeño ingresó en el torneo social del FC Barcelona y con 10 años (en 1997) se inició en el fútbol base en la primera de las categorías que existían en aquel momento, el Alevín B.
 A partir de aquí fue pasando por los diferentes escalones canteranos consiguiendo títulos y haciendo bastantes méritos tanto en el Alevín A, como en el Infantil B y la A, el Cadete B y A y el Juvenil B y A. En el Cadete B, precisamente, tuvo como técnico a Tito Vilanova, con quién se reencontraría en el primer equipo. En todo este proceso de crecimiento y aprendizaje, Gerard Piqué demostró una gran adaptación a diferentes posiciones en el campo y una notable capacidad goleadora para tratarse de un jugador de carácter defensivo.
Al acabar la temporada 2003/04, Gerard Piqué hizo un paréntesis en su vida como azulgrana y se fue al Manchester United. Con el equipo inglés debutó en partido oficial el 26 de octubre, tres semanas después de llegar, en un encuentro de la Carling Cup ante el Crewe Alexandra. Con el equipo de Alex Ferguson estuvo también durante la temporada 2005/06, antes de ir cedido durante la 2006/07 al Real Zaragoza.

Fàbregas 4

Fàbregas

Biografía personal

Cesc Fábregas llega al primer equipo del FC Barcelona el verano de 2011 procedente del Arsenal, y se convierte en el segundo refuerzo de cara a la temporada 2011/12. Es presentado como nuevo jugador azulgrana el 15 de agosto de 2011.
Cesc Fábregas se forma en las categorías inferiores del FC Barcelona de los 10 a los 16 años, edad en la que ficha por el Arsenal inglés. Allí se convierte en el debutante y en el goleador más joven de la historia del conjunto 'gunner'. Su rápida progresión lo hace uno de los jugadores imprescindibles para Arsène Wenger, que apuesta por él en más de 30 partidos de la Premier League desde la temporada 2004/05. En 2008, con sólo 21 años y cuando ya es considerado un crack mundial, Cesc recibe el brazalete de capitán del Arsenal.
En ocho temporadas en el conjunto inglés, Cesc disputa un total de 303 partidos y marca 57 goles, una cifra muy alta para un centrocampista. Además, de sus botas nacen muchas de las asistencias de gol del equipo durante estos años. Aparte de algunas lesiones, la peor noticia para Cesc es la falta de títulos en Londres. Una Community Shield en 2004 y una FA Cup en 2005 es todo lo que gana. En Europa, el mejor curso del Arsenal es el 2005/06, cuando llega a la final de la Liga de Campeones, donde cae por 2-1 ante el FC Barcelona con Cesc como titular.

Puyol 5


 Puyol

Biografía personal

Carles Puyol dio sus primeros pasos como futbolista en el equipo de su pueblo natal, La Pobla de Segur. Con los años demostró que tenía mucha proyección y la temporada 95-96 se incorporó al fútbol base del Barça y a la residencia de La Masía.
Muy pronto se convirtió en una de las piezas básicas del Barça B y, el 2 de octubre de 1999, se hizo realidad su sueño de debutar con el primer equipo. El jugador despertó el interés de Van Gaal y el técnico confió en él para un enfrentamiento contra el Valladolid. Desde entonces, Puyol comenzó a entrar regularmente en las convocatorias del técnico holandés hasta el punto de convertirse en la referencia de la banda derecha azulgrana.
Pero gracias a su afán de superación y a su gran capacidad de trabajo, Carles Puyol se adaptó a la posición de central donde ya se convirtió en un fijo en todas las alineaciones del Barça. En la temporada 2003-2004, ya como tercer capitán del equipo, fue una de las piezas básicas en el segundo puesto final en la clasificación. Puyol jugó 27 partidos de Liga y 7 partidos en la Copa de la UEFA.
Pero Carles Puyol no pudo ganar su primer título con el Barça hasta la temporada 2004-05. Ya como primer capitán del Barça y como uno de los miembros de la columna vertebral del equipo de Rijkaard, Carles Puyol pudo levantar el trofeo de campeones de Liga en el Camp Nou. De esta manera, el defensa catalán veía hecho realidad su sueño.

xavi 6

Xavi

Biografía personal

Xavi, que ha desarrollado toda su trayectoria deportiva en el FC Barcelona, ingresó en la disciplina barcelonista al julio de 1991, cuando sólo tenía 11 años.
Su progresión siempre fue rápida y la temporada 97-98 pasó del juvenil al Barça B, donde se convirtió en el cerebro del equipo de Jordi Gonzalvo que logró el ascenso a la Segunda División A.
El sueño de Xavi de debutar de forma oficial con la plantilla profesional del club se produjo el verano de 1998, con la disputa de la Supercopa de España ante el Mallorca. Salió en el once inicial y marcó un gol; el mejor debut que se podía imaginar. Xavi también tuvo una importante participación en la consecución de la Liga 1998-99, con Van Gaal en el banquillo, con un gol en el Nuevo Zorrilla que puso en marcha la reacción del equipo.

Pedro 7

Pedro


Biografía personal

El extremo, nacido en Santa Cruz de Tenerife, llegó al fútbol base azulgrana el 1 de agosto del 2004 para jugar en el juvenil A procedente del CD San Isidro.
Después de tres años en el fútbol base azulgrana, Pedro tiene minutos en dos partidos de Liga con el primer equipo en la temporada 2007/08, ambos en el Camp Nou, ante el Murcia en la jornada 19 y ante el Valladolid en la 29. La gran parte de aquel curso, sin embargo, Pedro lo vive con el Barça B, con quien logra el ascenso a Segunda B. Disputa 36 partidos en los que marca seis goles.
Guardiola, ya como técnico del primer equipo, sigue contando bastante con él. De hecho, Pedro es uno de los jugadores más utilizados en la pretemporada 2008/09 del primer equipo. Ya en la temporada regular, Pedro participa puntualmente en las tres competiciones e incluso disputa los últimos minutos de las finales de la Copa y de la Lliga de Campeones. En total, en la temporada 2008/09 disputa 14 partidos sin llegar a hacer ningún gol. El primero llega en la ida de la Supercopa 2009/10, en un estadio histórico como San Mamés.
El 20 de agosto del 2009 Pedro firma su primer contrato como jugador del primer equipo, después de ser uno de los máximos goleadores en la pretemporada 2009/10. En 2009 se convirtió en el primer jugador de la historia en marcar en seis competiciones oficiales diferentes (Liga, Copa, Champions, Supercopa de Europa, Supercopa de España y Mundial de Clubes). Es, indudablemente, la gran revelación de la temporada 2009/10. Marca 12 goles en la Liga de los 99 puntos.


A. Iniesta 8


A. Iniesta

Biografía personal

Andrés Iniesta ingresó en la disciplina barcelonista en septiembre de 1996 cuando tan solo tenía 12 años. El Barça le descubrió en el torneo de Brunete, donde destacó en las filas del Albacete.
Después de unos años en la Masía donde su progresión siempre fue bastante rápida, pasó, a mediados de la temporada 00-01, del juvenil al Barça B, donde se convirtió en el cerebro del equipo que entonces entrenaba Josep Maria Gonzalvo.
El sueño de Andrés, sin embargo, el de debutar de forma oficial con la plantilla profesional, se produjo en octubre de 2002, concretamente fue en un partido de la Liga de Campeones que el primer equipo del FC Barcelona jugó y ganó en Brujas. La verdad es que Andrés Iniesta no pudo tener un mejor debut con el conjunto que dirigía Louis Van Gaal.
Ya como jugador de la primera plantilla, Iniesta ha sabido ganarse un puesto en el equipo con su trabajo y su calidad. De hecho, y sin hacer demasiado ruido, Iniesta se convirtió en una de las piezas básicas en la lucha por el título de Liga de la temporada 2004-05. Prueba de eso es que el jugador canterano fue el hombre más utilizado por Rijkaard y participó en 35 de las 38 jornadas de Liga.
Pero la temporada 2005-06 fue la de su consagración como jugador del primer equipo. Jugando como mediocentro y aprovechando la larga ausencia de Xavi por lesión, Iniesta se convirtió en un de los referentes del Barça campeón de Liga y de la Liga de Campeones. El jugador de Fuentealbilla jugó 33 partidos de Liga y 11 en la Lliga de Campeones.
La evolución de Iniesta no se frenó en la temporada 2006-07 y se ganó a pulso ser uno de los jugadores más utilizados por Frank Rijkaard durante aquella temporada. Iniesta participó en 37 de los 38 posibles en los cuales marcó 6 goles. En la temporada 2007-08, y ya con el número 8 en su espalda, el centrocampista siguió manteniendo un alto ritmo de participación que sólo se vio parado en las últimas jornadas por unas molestias en la rodilla.


Alexis 9

Alexis




Biografía personal

Alexis Sánchez se convierte en nuevo jugador del Barça el 21 de julio de 2011 después de que el FC Barcelona il'Udinese lleguen a un acuerdo por su traspaso. El chileno, que llega a Barcelona con 22 años, fue el primer fichaje de la temporada 2011/2012.
Nacido el 19 de diciembre de 1988 en la ciudad de Tocopilla (Chile), Alexis Sánchez comenzó su carrera futbolística a los quince años, cuando firmó por el Cobreloa chileno. Debutó como profesional el 12 de febrero de 2005, con tan sólo 16 años. En su primer año disputó un total de 38 partidos, en los que marcó tres goles. En julio de 2006, el Cobreloa decidió vender Alexis al Udinese, que al mismo tiempo decidió cederlo a uno de los equipos punteros del fútbol chileno, el Colo Colo. Allí jugó un total de 48 partidos e hizo nueve goles. La temporada 2007/08 fue cedido de nuevo por el Udinese, pero esta vez al River Plate argentino. En los  'millonarios' sólo estuvo una temporada, pero dio un paso adelante y demostró su calidad en los 31 partidos que jugó en Argentina.
Entonces, de cara a la temporada 2008/09, el Udinese decidió incorporarlo a su plantilla con sólo 19 años. Le costó unos meses adaptarse a una nueva ciudad, a un nuevo país y a la cultura europea, pero a base de jugar partidos demostró que el conjunto italiano no se equivocó apostando por él. Disputó un total de 43 encuentros entre Liga, Copa y las competiciones europeas, en el que marcó tres goles. La temporada 2009/2010 fue mejor en cuanto a juego y posibilidades y, aunque disputó menos partidos, 36, marcó más goles, seis.
El curso 2010/2011 fue el de la confirmación. Maravilló el Calcio y fue elegido como mejor jugador de la Serie A. Disputó un total de 33 partidos, 31 de Liga, donde logró el mejor registro de su etapa profesional: 12 goles. Además, dio asistencias a sus compañeros y sus exhibiciones suscitaron el interés de los mejores equipos del mundo. Finalmente, después de unas largas negociaciones, fue el Barça quien lo fichó. Fue presentado el 25 de julio de 2011.


Messi 10

Messi

Biografía personal

Leo Messi es el mejor jugador del mundo, com lo demuestra el Balón de Oro que alcanzó en 2009, 2010, 2011 y 2012. A pesar de tener grandes recursos individuales, Messi destaca por ser un ejemplar jugador de equipo.
Este delantero comenzó su carrera deportiva en 1995 con Newell's Old Boys, donde jugó hasta la temporada 2000. Con 13 años Messi cruzó el Atlántico para venir a probar suerte a Barcelona, donde se incorporó al club como infantil.
Desde entonces Messi ha tenido una progresión espectacular por las diferentes categorías (Infantil A, Cadete B, Cadete A, Juvenil A, Barça C, Barça B y primer equipo) en tiempo récord.
Durante el ejercicio 2003-2004, Messi alcanzó, con sólo 16 años, el gran sueño de debutar con el primer equipo en un partido amistoso ante el Oporto, que sirvió para inaugurar el nuevo estadio Do Dragao.
Ya en la temporada siguiente, la de la decimoséptima Liga, el argentino hizo su estreno oficial con el primer equipo. Fue el 16 de octubre del 2004 en el derby que el Barça ganó en Montjuïc (0-1).Las graves lesiones de diferentes jugadores del primer equipo y su gran papel con el filial permitieron que Messi fuera un jugador habitual en las convocatorias.
El 1 de mayo del 2005 se convirtió en el jugador más joven de la historia del Barça que marcaba en un encuentro de Liga. El rival fue el Albacete y Messi sólo tenía 17 años, 10 meses y 7 días cuando hizo el gol. Este récord lo superó Bojan posteriormente.
En el mundial sub 20 de Holanda del 2005, Messi, además de proclamarse campeón, acabó como máximo goleador y fue escogido mejor jugador del torneo. Ésta fue, sin duda, su consagración definitiva en el fútbol internacional con sólo 18 años. Gracias a esto, poco después pudo debutar con la selección absoluta de su país en un partido amistoso contra Hungría.
La temporada 2005-06 fue la de su explosión como jugador del primer equipo, después de un gran debut en el trofeo Joan Gamper contra la Juventus. Se exhibió en campos como el Santiago Bernabéu, en un memorable partido que acabó 0-3, o Stamford Bridge, en los octavos de final de la Liga de Campeones contra el Chelsea. Una lesión muscular le dejó fuera en el tramo final de la competición. Messi jugó un total de 17 partidos de Liga, 6 partidos en la Liga de Campeones y 2 en la Copa del Rey. Messi marcó 8 goles.
La temporada siguiente Messi dio un paso más y maravilló al mundo entero con goles como el conseguido ante el Getafe en la Copa del Rey. La temporada 2006/07, a pesar de no ganar ningún título importante a nivel colectivo, el argentino acabó segundo en los premios FIFA WORLD PLAYER y tercero en el Balón de Oro. Esta evolución continuó el curso 2007/08, cuando Messi hizo 16 goles y 10 asistencias en 40 partidos jugados. El año 2008 Leo Messi repitió el segundo lugar en el FIFA WORLD PLAYER.
En la 2008/09 mantiene el nivel y, ya sin Ronaldinho en el vestuario, Messi se convierte en el crack indiscutible del Barça. Completa su primera temporada sin lesiones y supera su récord de partidos jugados (51) y goles (38). El argentino también es decisivo en las finales de Copa y Champions: marca el segundo gol del Barça en cada una de ellas. El año 2009 ganó el FIFA World Player y Balón de Oro.
Sin techo aparente, Messi consigue su primer pichichi la temporada 2009/10 al igualar la histórica cifra de 34 goles de Ronaldo (96/97). De este curso también quedará para el recuerdo el gol con el escudo que marcó contra el Estudiantes de La Plata que dio al Barça el primer Mundial de Clubes.
Lejos de conformarse, el argentino se supera nuevamente la temporada 2010/11, en la que anota hasta 53 goles oficiales, por aquel entonces una cifra récord en España y que solo lo había conseguido también Cristiano Ronaldo (en la misma temporada). Messi, como en Roma, vuelve a ser decisivo en la final de Champions. En Wembley anota un golazo desde fuera del área que pone por delante al Barça. En 2011 Messi logra su tercer FIFA Balón de Oro consecutivo, e iguala a Cruyff, Platini y Van Basten.
En la temporada 2011/12 es cuando supera los 232 goles de César Rodríguez y se convierte en el máximo goleaador de la historia del Club. Logra esta hazaña el 20 de marzo de 2012, en un Barça-Granada (5-3) donde firma un hat-trick brillante.
Dos semanas antes, el 7 de marzo de 2012, firma por primera vez cinco goles en un mismo partido en un Barça-Bayer 04 Leverkusen.
El 5 de mayo de 2012 es otra fecha en la que Leo Messi amplió unos números legendarios. En el derbi ante el Espanyol, Messi alcanza los 50 goles en una misma Liga, siendo la tercera vez que marca cuatro dianas en un partido, y establece el récord histórico de goles en la competición estatal. Finalmente, concluye un gran año marcando un auténtico golazo en la final de la Copa del Rey ante el Athletic Club. En la 2011/12 marca en todas las competiciones que el Barça disputa. Y es que sus 73 goles fueron claves para ganar aquella temporada la Supercopa de España, la Supercopa de Europa, el Mundial de Clubes y la Copa del Rey. Cierra 2012 con el récord de goles en un año natural (91 dianas), superando la histórica cifra de Gerd Müller (85 con el Bayern y Alemania el año 1972).
Aparte de superar este récord, Messi hace de la temporada 2012/13 otro año de ensueño. El crack argentino marca durante 19 jornadas seguidas -una vuelta entera- hasta que una lesión en el campo del PSG lo merma físicamente en la fase más decisiva de la Liga de Campeones. En la competición estatal es una pieza decisiva para alcanzar la Liga de los 100 puntos. Termina como Pichichi, con 46 goles. En todas las competiciones hace 60 en 50 partidos (1,2 goles por partido).
Messi es también el capitán de la selección argentina y ya ha disputado dos Mundiales (2006 y 2010) y dos Copas América (2007 y 2011) con ella. En el verano de 2008 también participa en los Juegos Olímpicos de Pekín, de donde regresa con la medalla de oro bajo el brazo.
 

Neymar Jr. 11

Neymar Jr.


 


 


 


 


Biografía personal

Neymar da Silva Santos Junior firma como nuevo jugador del FC Barcelona el 3 de junio de 2013, tras el acuerdo de traspaso entre el FC Barcelona y el FC Santos. Con 21 años, el brasileño se convierte en el primer fichaje azulgrana de la temporada 2013/2014.
Nacido el 5 de febrero de 1992 en Mogi das Cruzes (Brasil), Neymar inició su carrera futbolística en el Santos con sólo 11 años (2003). Rápidamente comenzó a destacar en las categorías inferiores del club brasileño y en 2009 debutó con el primer equipo. Aquel curso el delantero se convirtió en una pieza clave para el equipo de Sao Paulo y fue elegido Mejor Jugador Joven del Campeonato Paulista.
En 2010 Neymar fue nombrado Mejor Jugador del Campeonato y máximo goleador de la Copa Brasil con 11 goles. El año siguiente su palmarés aumentaba con el premio al Mejor Jugador de 2011. El delantero brasileño se había convertido en un jugador imprescindible para su equipo, que esa misma temporada ganaba la Copa Libertadores tras derrotar al Peñarol de Uruguay (2-1).
El Santos, campeón de Sudamérica, disputó la final del Mundial de Clubes de 2011 con el FC Barcelona. El partido terminó 4-0 a favor de los azulgranas. El brasileño hizo un torneo espectacular y recibió el Balón de Bronce de la competición, sólo por detrás de Messi e Iniesta.


J. Dos Santos 12

J. Dos Santos


Biografía personal

Nacido en Monterrey, México, el 26 de abril de 1990, Jonathan dos Santos llegó al FC Barcelona en junio de 2002, en edad de Infantil, junto a su hermano Giovanni. A partir de ahí pasó por las diferentes categorías del Club, el Infantil A, el Cadete B y A, y el Juvenil B y A. Aquella temporada en el Juvenil A (2008/09) Dos Santos obtuvo la nacionalidad española, lo que le permitiría jugar con el primer equipo.

El verano del 2009, fue uno de los elegidos por Luis Enrique para jugar a sus órdenes en el FC Barcelona Atlètic. Además, Josep Guardiola le convocó para que hiciera la pretemporada en Inglaterra y la gira por Estados Unidos con el primer equipo. El 15 de agosto sería convocado para jugar su primer partido oficial con el primer equipo en la Supercopa de España ante el Athletic Club, pero no sería hasta el 28 de octubre de ese mismo año 2009 cuando 'Jona' dos Santos debutaría con el equipo de Josep Guardiola.

Fue en un partido de la Copa del Rey ante la Cultural Leonesa, en que entró en el minuto 79 en sustitución de Seydou Keita. Un mes más tarde, el 24 de noviembre, debuta en la Liga de Campeones ante el Inter de Milán, título que luego ganaría en Wembley. El 2 de enero debuta como titular en la Primera División ante el Villarreal CF.

Pinto 13

Pinto 


 


 


 




Biografía personal

José Manuel Pinto ingresa en la disciplina azulgrana el 18 de enero de 2008 procedente del Celta de Vigo, equipo en el que había militado durante las diez temporadas anteriores.

Llega como cedido, pero el FC Barcelona ejerce su derecho a compra al final de la temporada 2007/08.

José Manuel Pinto (08/11/1975, Puerto de Santa Maria) se inició en el fútbol profesional en Andalucía. Allí, después de disputar tres temporadas con el Betis B, logró dar el salto al primer equipo y debutó en Primera con el conjunto verdiblanco el curso 1997/98. El año siguiente se incorporaría al Celta de Vigo, lugar en el que alternaría la titularidad con la suplencia hasta enero de 2008.

Después de ver como Toni Prats le privaba de la titularidad en el Betis, Pinto emigró a Vigo, donde encontró la estabilidad y se acabó convirtiendo en el capitán del equipo. Disputó 126 partidos jugados en Primera, 56 en Segunda A y compromisos tanto en la Liga de Campeones como en la Copa de la UEFA. Su mayor éxito, aparte de contribuir en la clasificación para la Champions (2003/04), fue el Trofeo Zamora de la temporada 2005/06.

Aquel curso Pinto encajó 28 goles en 37 partidos disputados (0,75 goles por encuentro), cifra que ayudó a los gallegos a terminar sextos en la Liga y clasificarse para la Copa de la UEFA. Un año antes, el Zamora había sido para Víctor Valdés, compañero suyo en el Barça. 


Mascherano 14

Mascherano

Biografía personal


Javier Mascherano fue presentado el 30 de agosto de 2010 como nuevo jugador del FC Barcelona. Se trata de un futbolista autoritario y contundente, que ha triunfado en la liga inglesa.

'El Jefecito', uno de los apodos con el que es conocido, es un jugador que se ha ganado el respeto allí donde ha jugado. Su primer equipo fue el River Plate de Manuel Pellegrini, quien le hizo debutar en Argentina. Curiosamente, antes ya se había estrenado con la selección absoluta en un partido contra Uruguay.

Después de sus buenas campañas con River, ficha por el Corinthians brasileño, con quien gana una Liga. Nuevamente, su buen rendimiento despierta el interés de muchos equipos, pero es el West Ham inglés que se hace con sus servicios. Su contratación, conjuntamente con la de Tévez, se hace por 35 millones de dólares.
En enero de 2007 se confirma su traspaso al Liverpool, aunque no llega a disputar la eliminatoria de octavos de Champions contra el FC Barcelona que se juega en febrero y que gana el equipo inglés. En Anfield, Mascherano conforma la base de un triángulo imponente, con Xabi Alonso y Gerrard como acompañantes de lujo. El equipo, en sus tres años y medio en Liverpool, llega a una final de Champions pero no levanta ningún título. Mascherano tiene hambre de títulos.
Bartra 15

Bartra

 


 


 


 


 

Biografía personal

Marc Bartra nació en Sant Jaume dels Domenys, Tarragona, el 15 de enero de 1991. Desde muy pequeño se desplazó a Barcelona para empezar a jugar al fútbol. Sus inicios tienen como origen el RCD Espanyol. En este equipo, sin embargo, sólo permaneció un año, la temporada 2001/02. El curso siguiente, con 11 años, entró en la Masía del FC Barcelona para quedarse.

Desde entonces, Marc Bartra ha pasado por todas las categorías del Club, destacando y perfilándose como un central elegante y de buena salida de balón. Empezando por el Alevín A, y siguiendo por el Infantil B y A, el Cadete B y A, y el Juvenil B y A. La temporada 2009/10, finalmente, Bartra llega al Barça B después de alternar sus partidos con el Juvenil A. Precisamente esa misma temporada, el 14 de febrero de 2010, Pep Guardiola le llamaría y lo haría debutar con el primer equipo del FC Barcelona ante el Atlético de Madrid en un partido de Liga. Curiosamente, aquel día actuaría en una posición menos habitual: lateral derecho.

A partir de este momento, el jugador siguió dentro de los planes de Guardiola y fue compaginando su trabajo en los dos equipos de la entidad, con el primer equipo y el Barça B, jugando partidos de Liga, Copa y Liga de Campeones. Este hecho le permitió estar presente en la victoria en la final de la Liga de Campeones, en Wembley, la temporada 2010/11, o en el triunfo en la final de la Copa del Rey del curso 2011/12 jugada en el Vicente Calderón. Desde el 1 de julio de 2012, Marc Bartra tiene ficha del primer equipo.

Sergio 16

Sergio

Biografía personal

Nacido en Sabadell, llegó al fútbol base del Barça en verano de 2005 procedente del Jabac. Aquella temporada, con el Juvenil A, logró el triplete con un equipo en el que también estaban Bojan, Giovani, Jeffren o Marc Crosas entre otros.

La temporada 2006-07, Sergio Busquets siguió en el Juvenil A y fue uno de los pilares del equipo de Àlex Garcia. Como juvenil de tercer año, a pesar de jugar de mediocentro Sergio marcó 7 goles en 26 partidos jugados.
La siguiente temporada, Busquets subió al Barça B de Pep Guardiola. Hasta la jornada 12, Sergio no entró en el once inicial del filial. A partir de entonces, fue un fijo en las alineaciones hasta jugar 23 partidos. Marcó 2 goles y resultó clave en el ascenso del filial a Segunda B.
Después de jugar con el primer equipo en la Copa Catalunya de la temporada 2007-08 y en la 2008-09, Sergio debutó en la Liga el sábado 13 de septiembre de 2008 contra el Racing (1-1). El jugador canterano salió de titular y jugó los 90 minutos. Esta aparición no fue puntual y Busquets se convirtió en una de las piezas importantes en el centro del campo del equipo que se alza con el triplete. Es titular en la final de Copa y en la final de la Liga de Campeones, cerrando así un año con una ascensión meteórica: de jugar en Tercera a ser campeón de Europa.
En la campaña 09/10 se reivindica como uno de los mejores mediocentros del panorama internacional. A pesar de la sana competencia con Touré Yaya, alcanza los 33 partidos de Liga, 10 de Champions y 4 de Copa. En la temporada 2010/11 se consolida en la posición de mediocentro y es una figura clave para el Barça que gana Supercopa, Liga y Champions.
A. Song 17
A. Song

Biografía personal

Alex Song es presentado como nuevo jugador del FC Barcelona el 21 de agosto de 2012, con lo cual se convierte en el segundo fichaje de la era de Tito Vilanova como técnico azulgrana -tras Jordi Alba- y en el séptimo futbolista africano que se incorpora a la disciplina culé. El camerunés llega por 19 millones de euros y firma un contrato por cinco temporadas, con una cláusula de rescisión de 80 millones de euros.

Alexandre Dimitri Song Billong nació en Douala, Camerún, el 9 de septiembre de 1987. En 2004 llegó a Francia para jugar en su primer equipo europeo profesional, el Bastia. Tenía sólo 17 años. Tras una temporada en este equipo francés, donde disputó 32 partidos, el Arsenal se fijó en él y decidió ficharlo.
Jordi Alba 18
Jordi Alba

Biografía personal

Jordi Alba se convierte en nuevo jugador del Barça el 5 de julio de 2012, después de que el FC Barcelona y el Valencia lleguen a un acuerdo para su traspaso. El de Hospitalet, que vuelve a Can Barça con 23 años, fue el primer fichaje de la temporada 2012/13.
Jordi Alba Ramos nació en Hospitalet de Llobregat el 21 de marzo de 1989. Procedente del Valencia CF, vuelve al FC Barcelona en su segunda etapa como jugador azulgrana. En la primera etapa, estuvo durante más de siete años en las categorías inferiores del Barça, equipo al que entró en edad alevín, con apenas 10 años. Desde ese momento jugó en el Alevín B y A, Infantil B y A y dos años en el Cadete B, equipos donde coincidió, entre otros, con Bojan Krkic, Fran Mérida y Dos Santos. 
Afellay 19
Afellay
 
Biografía personal
Afellay se convierte en jugador azulgrana el 24 de diciembre de 2010, cinco semanas después de que Barça y PSV llegaran a un principio de acuerdo. El holandés, que llega a Barcelona con 24 años, fue el primer y único fichaje de invierno de la era Guardiola.
Nacido el 2 de abril de 1986 en Utrecht (Países Bajos), este holandés de origen marroquí se formó en el USV Elinwijk, aunque el 4 de febrero de 2004 ya debutó con el PSV Eindhoven en un partido de Copa contra el NAC. Diez días después lo hizo también en la Eredivisie, contra el Twente, cuando sólo tenía 17 años. 
En la temporada 2004/05 disputa hasta siete partidos con el primer equipo, pero es a partir de la 2005/06 cuando se consolida con el PSV Eindhoven. Desde entonces, disputa siempre un mínimo de 23 partidos por curso en la Liga, siendo la temporada 2008/09 su mejor año, con 13 goles anotados. En Holanda lo gana todo: cuatro Ligas, una Copa y una Supercopa holandesas.
Con experiencia en la Liga de Campeones y en la Europa League, Afellay aterriza en Barcelona el 23 de diciembre de 2010, cinco semanas después de que PSV y FC Barcelona llegaran a un principio de acuerdo el 15 de noviembre. Afellay finalizaba contrato con el equipo holandés a finales de junio de 2011.
En su primer medio año como azulgrana, anota dos goles y participa en 28 partidos, a menudo como extremo pero también como interior, y vive intensamente la consecución de los títulos de Liga y Champions.
Tello 20
Tello
Biografía personal

Cristian Tello nació en Sabadell el 11 de agosto de 1991. Se incorporó al Barça con 11 años, cuando era alevín. Después de cinco años en las categorías inferiores azulgranas (de 2002 a 2007) jugó durante la etapa de juvenil en la Damm y el Espanyol. En verano de 2010 volvió al Barça para incorporarse al filial y desde la temporada 2011/12 que participa activamente con el primer equipo.

Y es que Tello debutó con el primer equipo el 8 de noviembre de 2011, en un partido de Copa del Rey contra el Hospitalet (con dos goles). En la Liga Española debutó el 28 de enero de 2012 contra el Villarreal en El Madrigal. Su primer gol con el primer equipo en el campeonato fue contra la Real Sociedad el 4 de febrero de 2012. Se ganó la confianza de Pep Guardiola y Tito Vilanova gracias a su velocidad, desequilibrio, disciplina táctica y olfato goleador.

Adriano 21
Adriano
Biografía personal

Adriano llega al Barça el 17 de julio de 2010, con 25 años, después de jugar seis temporadas en el Sevilla. El brasileño es la segunda incorporación de la temporada 2010/11, tras la de David Villa.

Adriano Correia Claro (26 de octubre de 1984, Curitiba) aterriza en el Camp Nou el 17 de julio de 2010, día en el que firma un contrato para cuatro temporadas más una opcional, con una cláusula de 90 millones. Llega procedente del Sevilla, donde jugó de 2004 a 2010, aunque sus orígenes provienen del fútbol sala y su primer equipo profesional es el Coritiba brasileño, en el que debuta a los 18 años y donde juega un año y medio antes de fichar por el equipo del Ramón Sánchez Pizjuán.

El brasileño llega a Barcelona con un buen palmarés de su etapa en el Sevilla, donde consiguió, al menos, un título en cuatro de las seis temporadas en las que jugó. Sólo le falta conseguir los tres títulos más importantes: la Liga, la Liga de Campeones y el Mundial de Clubs. En Sevilla, Adriano jugó un total de 157 partidos y marcó 11 goles en la Liga.
Curiosamente, su último partido con el Sevilla es en el Camp Nou. Es el 19 de mayo de 2010, día en el que los andaluces ganan la Copa del Rey al Atlético de Madrid (2-0). 
En su primer curso como azulgrana, Adriano participa en 31 partidos y acaba haciéndose el amo de la banda izquierda hasta que tiene una lesión que le impide participar en el tramo final de temporada. El 2 de febrero de 2011, en un Almería-Barça correspondiente a la vuelta de las semifinales de Copa, Adriano firma su primer gol como azulgrana.

Dani Alves 22
Dani Alves

Biografía personal

Dani Alves es uno de los jugadores de banda derecha con más fuerza, intensidad y recorrido del mundo. Llega al FC Barcelona en verano de 2008, con 25 años, después de seis temporadas en el Sevilla.
Nacido el 6 de mayo de 1983 en Juazeiro (en el estado brasileño de Bahía), Daniel Alves comenzó a jugar en el club de su ciudad natal hasta que el Sporte Clube Bahía, el club más grande de la región, decidió incorporarlo a su fútbol base. Alves fue quemando etapas hasta que debutó con el primer equipo en un partido de la Serie A brasileña con sólo 18 años, de la mano del ex jugador brasileño del Barça Evaristo de Macedo.
Ya en su primer partido, que el Bahía ganó por 3-0 contra el Paraná, Alves sorprendió a todo el mundo con su gran actuación: fue objeto de un penalti y dio uno de los dos goles restantes, hecho que provocó que la afición baiana cantase "Ah, ah, ah, Daniel titular".
Cuenca 23
Cuenca

Biografía personal

Fichado para la cantera azulgrana cuando era infantil, Isaac Cuenca ha tenido que trabajar duro hasta llegar a la cima. Y es que como cadete dejó el Club, pero tres temporadas más tarde, de Juvenil A, volvió. En el curso 2010/11 dio el salto a la Segunda División B cedido al Sabadell y fue uno de los puntales en el ascenso de los arlequinados.
Se reincorporaría al Barça en verano de 2011 para jugar con el filial, pero Pep Guardiola siguió muy atentamente sus evoluciones y se convirtió en un habitual en los entrenamientos del primer equipo. Había participado en la pretemporada y el debut oficial de Isaac Cuenca con el primer equipo del Barça se produjo el 20 de octubre de 2011, cuando sustituyó a David Villa contra el Viktoria Plzen en la Liga de Campeones 11/12.
Se convertiría rápidamente en una de las revelaciones del campeonato de Liga. Muy disciplinado tácticamente, Cuenca tendría sus oportunidades de actuar como extremo. Y no las desaprovecharía. En sus primeras participaciones destacó por sus precisos centros y por el olfato goleador. De hecho, se estrenó como realizador apenas en el segundo partido de Liga que disputaba, ante el Mallorca.
Cuenca siguió en la dinámica de la primera plantilla, entrenando y disponiendo de minutos, hasta que el 31 de enero de 2011 firmó la renovación de su contrato con ficha del primer equipo. Días antes, Guardiola había confirmado definitivamente su presencia con el grupo que dirige hasta final de temporada.
S. Roberto 24
S. Roberto

Biografía personal

Con 14 años Sergi Roberto abandonó Reus para pisar con fuerza en la Masía del FC Barcelona. Procedente del Nàstic de Tarragona, el centrocampista se consolidó etapa tras etapa hasta convertirse en una pieza fija en el esquema del filial dirigido por Luis Enrique, equipo con el que debutó la temporada 2009/10.
Después de convertirse en un referente en el fútbol de la Segunda División, Sergi Roberto dio el salto definitivo a Primera División en el verano de 2013, completando así la línea de creación de juego del conjunto de Tito Vilanova.
 

DIRECTOR TECNICO (DT)

TATA MARTINO

Retrato Gerardo Daniel Martino

Biografía personal

Gerardo 'Tata' Martino se hace cargo del primer equipo el 26 de julio de 2013, día en el que es presentado de forma oficial en el Auditori 1899. Llega a Can Barça con la pretemporada 2013/14 en marcha y como consecuencia del adiós de Tito Vilanova, quien no puede compatibilizar el banquillo azulgrana con su nuevo tratamiento.

Nacido en Rosario (Argentina) el 20 de noviembre de 1962, Martino comienza su carrera como entrenador en 1998 en el banquillo del Brown de Arrecifes, equipo de la Nacional B de Argentina. La temporada 1999/00 ficha por otro equipo argentino, el Platense, y el curso 2000/01 firma por el Instituto de Córdoba.

Tras un año de descanso, Gerardo Martino aterriza en el fútbol paraguayo. Allí recoge sus primeros frutos en forma de títulos con el Club Libertad, primero, y luego también al frente de Cerro Porteño, donde está hasta 2004. Tras un breve paso por Colón de Santa Fe (Argentina) vuelve a Club Libertad en otra etapa triunfal. De ahí da el salto a la selección paraguaya.

Dirige la selección guaraní en el Mundial de 2010 y el combinado sudamericano no cae hasta los cuartos de final en un partido de infarto contra España, futura campeona. En 2011 también conduce a Paraguay hasta la final de la Copa América. Poco después deja la selección para coger a Newell’s Old Boys, su equipo de siempre, en un mal momento. Con el 'Tata', los de Rosario se salvan y más adelante son campeones del Torneo Final 2013. También accede hasta las semifinales de la Copa Libertadores con Newell’s.

En todos los equipos dirigidos demuestra su apuesta por un fútbol ofensivo, creativo y asociativo. Otras líneas maestras de la filosofía del argentino son la presión adelantada, la salida del balón desde la portería o la confianza en la cantera.


1 comentario:

  1. Felicitaciones Jairo, excelente trabajo. Este medio es una oportunidad para que expreses y des a conocer todo lo que te gusta o piensas, pero lo importante es estarlo actualizando y compartirlo con la mayoria de personas que puedas, ¡así que adelante!

    ResponderEliminar